Artículo publicado por Seafoodsource.com

La industria global del camarón se conforma de una amplia red de negocios y personas que va mucho más allá de la simple producción y venta de camarón. Abarca a una gran gama de individuos cuyas vidas dependen directa o indirectamente de esta próspera industria, todos ellos comprometidos con sus roles dentro de la cadena de valor del camarón. Para apreciar plenamente el valor real de esta cadena, debemos reconocer las contribuciones tanto de los participantes directos, como aquellos involucrados en la acuicultura, procesamiento y distribución, así como de los numerosos trabajadores indirectos que apoyan estas actividades sin estar necesariamente involucrados en la producción, procesamiento, exportación o distribución.

En el corazón de nuestra industria del camarón están los acuicultores, que cultivan camarones en diversos entornos, que van desde pequeños estanques de media hectárea hasta grandes granjas de más de 100 hectáreas. Las pequeñas granjas proveen ingresos para familias, y a partir de ahí, la escala aumenta hasta granjas que generan empleo e ingresos para miles de personas involucradas en la crianza de camarones.

Estos productores acuícolas y trabajadores son responsables del cuidado diario de los camarones, incluyendo la alimentación, el monitoreo de la calidad del agua y la salud de los cultivos. Su conocimiento, experiencia y trabajo son intensos, a menudo subestimados, pero cruciales para el éxito de toda la cadena.

La experiencia de los acuicultores se complementa con los avances en genética, que han desempeñado un papel crucial en los últimos años. A medida que la producción ha aumentado, los productores se han visto obligados a volverse más eficientes, una evolución natural después de los desafíos que trajo el EMS (Síndrome de Mortalidad Temprana), que causó importantes pérdidas. La industria se beneficia de grandes mentes trabajando en genética y en la ciencia detrás de estos avances.

El proceso de cultivo actual depende en gran medida de alimentos de alta calidad, producidos en fábricas especializadas que, a su vez, generan miles de empleos. Los trabajadores en estas fábricas desarrollan y fabrican alimentos que optimizan el crecimiento, la salud y el rendimiento de los camarones. Esta etapa de la cadena involucra nutricionistas, ingenieros y operarios que aseguran que los alimentos cumplan con las necesidades específicas de los camarones en las diferentes etapas de su ciclo de vida.

Una vez cosechados, los camarones se envían a plantas procesadoras donde son limpiados, clasificados, congelados y envasados. Los trabajadores en estas plantas juegan un papel crucial al agregar valor al producto crudo, transformándolo en diversas formas que satisfacen las demandas del mercado. Estos trabajos requieren precisión, determinación y eficiencia para mantener la calidad y seguridad del camarón.

Un mercado global de camarones significa que importadores y distribuidores son actores clave en la cadena de valor. Estos profesionales gestionan la logística de llevar los camarones desde las granjas y plantas procesadoras a los mercados de todo el mundo. Su trabajo implica comprender las condiciones de precios del mercado, cumplir con regulaciones, asegurarse de que los productos de camarón cumplan con los estándares de sus países, coordinar el transporte y, fundamentalmente, mantener la cadena de frío.

Aunque estos son algunos de los participantes directos, la industria no habría crecido como lo ha hecho sin una extensa gama de trabajadores indirectos que no están directamente involucrados en la cría o procesamiento de camarones, pero cuyos servicios son esenciales para el funcionamiento fluido de la cadena de valor.

Mover los camarones desde las granjas a las plantas procesadoras, a los puertos, enviarlos a través del océano, recibirlos y transportarlos a un almacén requiere conductores de camiones, trabajadores de transporte, líneas navieras, mecánicos y operadores de máquinas que aseguren que estos procesos funcionen sin problemas. Técnicos en refrigeración y almacenamiento en frío son componentes críticos para garantizar que los esfuerzos de los acuicultores lleguen a su destino final en las mejores condiciones.

Los inspectores de control de calidad y cumplimiento, las empresas de certificación y los verificadores aseguran que todas las etapas se adhieran a los estándares necesarios. Los proveedores de insumos también son cruciales; la cría de camarones depende en gran medida de alimentos, que a su vez dependen de ingredientes, fertilizantes, productos químicos y equipos agrícolas. Los fabricantes de redes, aireadores, kits de pruebas de agua y bombas de agua son parte integral del proceso de cultivo, asegurando que los agricultores tengan las herramientas necesarias para producir camarones de alta calidad.

A medida que la industria ha madurado, también ha crecido la necesidad de especialistas en I+D que trabajan en laboratorios e instituciones de investigación desarrollando nuevas técnicas de prevención de enfermedades y prácticas de cultivo sostenibles para ayudar a la industria a evolucionar y satisfacer las cambiantes demandas del mercado.

Una industria a gran escala como el sector camaronero actual no sería posible sin el apoyo de compañías de seguros, bancos e inversionistas. Los préstamos proveen el capital necesario y la cobertura que los agricultores y exportadores requieren para expandir sus operaciones y mitigar riesgos. Este esfuerzo conjunto abastece al mundo con el mejor camarón posible.

Entonces, ¿cuál es el verdadero valor de la cadena de valor del camarón? No son solo las decenas de miles de millones de dólares que la industria global genera ni los empleos que crea, sino, lo más importante, las millones de personas que han dedicado sus vidas a esta creciente industria. Su entusiasmo y dedicación nos han impulsado a trabajar continuamente para mejorar la industria en beneficio de todos.

Los titulares de noticias a menudo se centran en los problemas dentro de la industria, pero también deberíamos considerar las muchas historias de éxito que no son noticia porque no se consideran dignas de los medios. Piensa en los emprendedores, tanto jóvenes como mayores, que han hecho su vida a partir del crecimiento de la industria y las oportunidades de desarrollo que ha creado. ¿Cuántas familias han empleado? ¿Cuánta comida, refugio y atención médica han podido proporcionar a las millones de personas impactadas positivamente por esta increíble y creciente industria del camarón?

Gabriel Luna

Glunashrimp@gmail.com

Agosto 2024